Paulina: cinco años después
En 1999, Paulina quedó embarazada a los trece años, como consecuencia de una violación. Después de enterarse de que estaba embarazada, Paulina decidió abortar. Las leyes en Baja California permiten el aborto en casos de violación, pero funcionarios públicos lograron, con base de engaños, que Paulina desistiera de su intención. El caso de Paulina es emblemático porque evidencia las limitaciones en materia de políticas públicas que garanticen el acceso al aborto a víctimas de violación. En el año 2000, el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) publicó la primera parte de esta historia, Paulina: en el nombre de la ley, seguido por Paulina: cinco años después en el año 2004, con la asistencia del Centro de Derechos Reproductivos. Este reporte incluye información de los hechos más relevantes acontecidos en torno a la vida de Paulina y a su caso en los últimos años.El Centro de Derechos Reproductivos ha trabajado continuamente en el caso Paulina. En el año 2002, el Centro y dos organizaciones de derechos humanos de México presentaron una petición de parte de Paulina ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que detalla la violación de los derechos de Paulina a una protección judicial, a su autonomía reproductiva, a su salud y a su privacidad, entre otros. La petición aún no ha sido declarada admisible.
,