República Dominicana a punto de permitir el aborto en casos específicos
(COMUNICADO
DE PRENSA) La Cámara de Diputados
de República Dominicana ha aprobado la reforma al Código Penal, permitiendo el
aborto en casos de violación o incesto y en los casos en que el embarazo
suponga un riesgo a la salud de la mujer, siendo este un gran avance para
garantizar el acceso al aborto legal y seguro en el país.
Siguiendo los estándares establecidos por
el derecho internacional de los derechos humanos, el ,28 de noviembre, el
Presidente Danilo Medina envió una carta a la Cámara de Diputados solicitando
al Congreso modificar la reforma al Código Penal para permitir el aborto legal
y seguro en circunstancias específicas.
Si la reforma al Código es aprobada,
República Dominicana se convertiría en el 36° país que en los últimos 20 años
cambia su ley para permitir el acceso al aborto legal y seguro en el mundo,
dejando a un lado la prohibición total que criminalizaba su práctica.
Nancy Northup,
Presidenta y Directora Ejecutiva del Centro de Derechos Reproductivos afirmó:
“Remover las
restricciones más perjudiciales con el objetivo de garantizar el aborto es un
avance primordial para garantizar los derechos humanos de las mujeres”.
“La prohibición total
del aborto en República Dominicana ha afectado innecesariamente la vida de
miles de mujeres y sus familias”.
“Aún queda mucho más
trabajo por hacer y que el país puede realizar para prevenir más daño e
injusticias”.
“Esperamos que el
gobierno trabaje rápidamente para sancionar la reforma al Código Penal para que
más mujeres se les garantice el derecho al acceso a servicios de salud
reproductiva en el país”.
República Dominicana es actualmente uno de
seis países en América Latina que prohíbe de manera absoluta el aborto sin
ningún tipo de excepción, lo que ha llevado a que más de 90.000 mujeres se
expongan a abortos inseguros y clandestinos en el país cada año.
“Felicitamos al
Presidente Medina y a la Cámara de Diputados por tomar este importante primer
paso en aras de proteger y respetar los derechos humanos de las mujeres”, dijo
Mónica Arango, Directora
Regional para América Latina y el Caribe del Centro de Derechos Reproductivos.
Conforme a un reciente informe del Centro, 35 países han reformado su legislación
para expandir el acceso a servicios de abortos seguros y legales en los últimos
20 años – una tendencia que ha marcado un gran progreso para los derechos de
las mujeres, reduciendo de manera significativa las tasas de mortalidad materna
debido a abortos inseguros. El informe fue publicado en conjunto con el ,Mapa ,sobre Leyes de Aborto en el Mundo—uno de los
recursos interactivos más completos en materia de leyes sobre aborto en el
mundo.