Skip to content
Center for Reproductive Rights
Center for Reproductive Rights

Primary Menu

  • About
    • Overview
    • The Center’s Impact
    • Center Leadership & Staff
    • Annual Reports
    • Corporate Engagement
    • Diversity, Equity and Inclusion
    • Careers
    • Contact Us
  • Work
    • Overview
    • Litigation
    • Legal Policy and Advocacy
    • Resources & Research
    • Recent Case Highlights
    • Landmark Cases
    • Cases Archive
    • World’s Abortion Laws Map
    • After Roe Fell: Abortion Laws by State
  • Issues
    • Overview
    • Abortion
    • Adolescent Sexual and Reproductive Health and Rights
    • Assisted Reproduction
    • Contraception
    • Humanitarian Settings
    • Maternal Health
    • COVID-19
  • Regions
    • Overview
    • Global Advocacy
    • Africa
    • Asia
    • Europe
    • Latin America and the Caribbean
    • United States
  • News
    • Latest News
    • Stories
    • Events
    • Center in the Spotlight
    • Press Releases
    • Statements
    • Press Room
    • Newsletters
  • Resources
    • Resources & Research
    • U.S. Abortion Rights: Resources
    • Maps
    • World Abortion Laws Map
    • After Roe Fell: Abortion Laws by State
    • Repro Red Flags: Agency Watch
  • Act
    • Overview
    • Give
    • Act
    • Learn
  • Donate
    • Become a Monthly Donor
    • Make a Donor Advised Fund Gift
    • Leave a Legacy Gift
    • Donate Gifts of Stock
    • Give a Gift in Honor
    • Attend an Event
    • Employee Matching Gifts
    • Mail a Check
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
Donate
icon-hamburger icon-magnifying-glass Donate
icon-magnifying-glass-teal

Ganadoras del Premio a los Derechos de las Mujeres Gruber 2010 Por sus Valientes Esfuerzos en Fomentar los Derechos Sexuales y Reproductivos de las Mujeres

Center for Reproductive Rights - Center for Reproductive Rights - search logo
search Close Close icon
Center for Reproductive Rights -
Menu Close Menu Close icon
Donate

Primary Menu

  • About
    • Overview
    • The Center’s Impact
    • Center Leadership & Staff
    • Annual Reports
    • Corporate Engagement
    • Diversity, Equity and Inclusion
    • Careers
    • Contact Us
  • Work
    • Overview
    • Litigation
    • Legal Policy and Advocacy
    • Resources & Research
    • Recent Case Highlights
    • Landmark Cases
    • Cases Archive
    • World’s Abortion Laws Map
    • After Roe Fell: Abortion Laws by State
  • Issues
    • Overview
    • Abortion
    • Adolescent Sexual and Reproductive Health and Rights
    • Assisted Reproduction
    • Contraception
    • Humanitarian Settings
    • Maternal Health
    • COVID-19
  • Regions
    • Overview
    • Global Advocacy
    • Africa
    • Asia
    • Europe
    • Latin America and the Caribbean
    • United States
  • News
    • Latest News
    • Stories
    • Events
    • Center in the Spotlight
    • Press Releases
    • Statements
    • Press Room
    • Newsletters
  • Resources
    • Resources & Research
    • U.S. Abortion Rights: Resources
    • Maps
    • World Abortion Laws Map
    • After Roe Fell: Abortion Laws by State
    • Repro Red Flags: Agency Watch
  • Act
    • Overview
    • Give
    • Act
    • Learn
  • Donate
    • Become a Monthly Donor
    • Make a Donor Advised Fund Gift
    • Leave a Legacy Gift
    • Donate Gifts of Stock
    • Give a Gift in Honor
    • Attend an Event
    • Employee Matching Gifts
    • Mail a Check
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Related Content

Issues:

Abortion

Follow the Center

Donate Now

Join Now

06.24.2010

Abortion

Ganadoras del Premio a los Derechos de las Mujeres Gruber 2010 Por sus Valientes Esfuerzos en Fomentar los Derechos Sexuales y Reproductivos de las Mujeres

Justin Goldberg

Share

  • facebook
  • Twitter
  • linkedin
  • Email id
Dos Organizaciones Reconocidas por Extender y Defender los Derechos de las Mujeres Mediante el Litigio, Reformas Legales y Educación

23 de junio de 2010, New York, NY – La Fundación Peter and Patricia Gruber anunció hoy que otorgará el Premio 2010 a los Derechos de la Mujer a dos organizaciones que han contribuido significativamente a la promoción de la salud y derechos reproductivos de la mujer en muchos países.El Center for Reproductive Rights (Centro de Derechos Reproductivos) – una organización dedicada a obtener para todas las mujeres el derecho a decidir si y cuándo tener hijos, la libertad de ejercer ese derecho y el acceso a la mejor salud reproductiva disponible. Desde 1992, el Centro ha utilizado tanto el derecho constitucional estadounidense como el derecho internacional de los derechos humanos para litigar importantes casos ante tribunales, los comités de Naciones Unidas y órganos regionales de derechos humanos. Como resultado de estos esfuerzos, mujeres en más de 50 países tienen un acceso más amplio al control de la natalidad, aborto sin riesgos, cuidado y atención prenatal y obstétrica, e información imparcial y confiable sobre salud reproductiva y derechos humanos.El Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (CLADEM) – una organización regional en América Latina y el Caribe que promueve, monitorea y defiende los derechos de las mujeres como derechos humanos, y contribuye a la construcción de democracias reales, en las cuales las mujeres pueden ejercer plenamente sus derechos humanos y participar en todos los niveles de una sociedad libre de violencia. CLADEM fue fundado en Costa Rica en 1987, dos años después de la Tercera Conferencia Mundial de la Mujer, en Nairobi, Kenya, cuando un grupo de abogadas se reunieron para discutir la necesidad de generar reformas judiciales y políticas para la defensa los derechos de las mujeres. Actualmente, cerca de 200 asociadas a título personal y organizacional en 14 países, están afiliadas a CLADEM.El Premio de Derechos de la Mujer será otorgado en una ceremonia este otoño, celebrando los logros de las ganadoras, que compartirán el premio de $500.000.”Dado el poder de decisión y la influencia ejercidas históricamente por los hombres, tanto en la familia y dentro de las instituciones políticas y judiciales, el efectuar con éxito cualquier cambio en nombre de los derechos de la mujer presenta un enorme desafío”, dijo Pinar Ilkkaracan, Fundadora , y Presidenta de Women for Women’s Human Rights – NEW WAYS (Turquía) y una laureada y asesora de Gruber. “Defender la libertad de las mujeres para controlar sus vidas sexuales y reproductivas dado el control político, judicial, cultural y religioso, la desigualdad y prejuicios de género de larga data, requiere extraordinaria valentía y compromiso”. El Centro de Derechos Reproductivos y CLADEM han demostrado exactamente ese nivel de coraje y compromiso en la promoción y defensa de la libertad sexual y reproductiva de la mujer y en el logro de dramáticos cambios que constituyen un significativo avance para la causa de los derechos humanos de la mujer”.Con sede en la ciudad de Nueva York, el Centro de Derechos Reproductivos trabaja por un mundo en el que cada mujer sea libre de elegir sí y cuándo tener hijos, sin estar sujeta a coerción o , discriminación, y en el que cada mujer tenga acceso a la mejor salud reproductiva disponible. En el mundo por el que trabajan, cada mujer participará con dignidad como una integrante plena de la sociedad. Fundado en 1992, el Centro ha utilizado su destreza técnica tanto en el derecho constitucional de Estados Unidos como en el derecho internacional de los derechos humanos, para ampliar el acceso al control de la natalidad, el aborto sin riesgos, el cuidado y la atención prenatal y obstétrica y la información imparcial y confiable. Fuera de las Cortes, el Centro influencia las dinámicas legislativas a través de la documentación de abusos, trabajando con los responsables de formular políticas públicas, y promoviendo becas y enseñanza legal sobre salud reproductiva y derechos humanos.Trabajando con más de 100 organizaciones en más de 50 países, el Centro ha desempeñado un importante papel contribuyendo a los progresos realizados en la esfera de la libertad y salud reproductivas desde la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo de Naciones Unidas de 1994, realizada en El Cairo, Egipto, y la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer de 1995, realizada en Beijing, las cuales sirvieron para responsabilizar a los gobiernos por la protección de los derechos reproductivos de sus ciudadanas. El Centro ha sido la fuerza móvil detrás de una serie de importantes decisiones judiciales tomadas en el nivel nacional y en los tribunales internacionales de derechos humanos, incluyendo el llevar el primer caso (de Perú) sobre el acceso al aborto ante el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas. En ese innovador caso, el Comité declaró que la denegación del acceso de una mujer a un aborto terapéutico constituyó un trato cruel, inhumano y degradante —equivalente a la tortura. En los últimos diez años, el Centro también ha trabajado con sus socias en Nepal en alejar a dicho país de una visión en que el aborto era ilegal y sancionable con encarcelamiento en cualquier circunstancia, hacia concebir el acceso a fondos estatales para el aborto como un derecho positivo para las mujeres que no podían costearse dicha intervención. Como resultado, el Gobierno de Nepal fue obligado a establecer dicho fondo. El Centro actualmente, tiene dos casos innovadores pendientes ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW), pues es la primera vez que se han llevado casos ante la CEDAW sobre el derecho a la atención obstétrica de emergencia y el derecho de acceso al aborto. (Una descripción completa de la organización está disponible en http://www.gruberprizes.orgCLADEM es una red de organizaciones de mujeres y activistas comprometidas con la defensa de los derechos de la mujer en América Latina y el Caribe. Comprende alrededor 200 asociadas a título individual y organizacional en 14 países. CLADEM promueve los derechos de la mujer mediante el monitoreo a los tratados internacionales, proponiendo reformas legislativas, emprendiendo investigaciones y acciones de formación y organizando grupos de acción donde sea necesario. La organización litiga casos de violaciones de los derechos humanos de las mujeres ante tribunales nacionales e , internacionales y exige a los gobiernos el cumplimiento de los compromisos asumidos a través de los tratados o de su propia legislación. A veces, estos casos han dado lugar a indemnizaciones para las víctimas, pero también han llevado a reformas jurídicas y cambios en la política local. Dos años después de la Tercera Conferencia Mundial sobre la Mujer en 1985, CLADEM fue fundado en San José, Costa Rica, para defender los derechos de las mujeres en la región. Para este fin, CLADEM aboga y monitorea el cumplimiento de acuerdos internacionales tales como el Programa de Acción para el Empoderamiento de las Mujeres adoptado en la Conferencia Internacional de Población y Desarrollo, realizada en El Cairo, Egipto en 1994, la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, tratado ratificado por 25 países Latinoamericanos y Caribeños, adoptado en Belém do Pará, Brasil en 1994, y la Plataforma de Acción, diseñada para remover cada uno de los obstáculos para la activa participación de las mujeres en todas las esferas de la vida pública y privada, adoptada luego de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, realizada en Beijing en 1995.En la década de los 80s, CLADEM se ocupó principalmente de hacer visible la violencia contra la , mujer — que la violencia doméstica sea una cuestión pública y un asunto legal, no uno personal. A , fines de los 80s y en la década de los 90s, CLADEM también trabajó por los derechos sexuales y reproductivos, para mantener al Estado fuera de ese ámbito. Su compromiso es por una verdadera democracia — una que se manifieste en la vida cotidiana de las mujeres y de todas las personas — y la paz. Para CLADEM, la combinación de democracia y paz es vista como fundamental para un mundo con igualdad entre los géneros y libre de todo tipo de discriminación. (Una descripción completa de la organización está disponible en http://www.gruberprizes.org).La cita oficial dice:
La Fundación Peter and Patricia Gruber presenta con orgullo el Premio a los Derechos de la Mujer 2010 a: El Centro de Derechos Reproductivos, una organización basada en los Estados Unidos que utiliza el derecho para proteger la libertad reproductiva de las mujeres y el Comité de América Latina y Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (CLADEM), una red de activistas y organizaciones de países de la región comprometidos con la defensa de los derechos de la mujer como derechos humanos, por su colaboración histórica en el fomento de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y por su éxito haciendo a los gobiernos responsables de cumplir con los tratados internacionales y los estándares sobre los derechos de las mujeres.Información AdicionalEl Premio a los Derechos de las Mujeres de la Fundación Peter and Patricia Gruber es otorgado a un individuo o grupo que ha realizado importantes contribuciones, a menudo con gran riesgo personal o profesional, para promover los derechos de las mujeres y las niñas en cualquier área y para promover conciencia pública sobre la necesidad de la igualdad de género para lograr un mundo justo.Además del premio en efectivo, el Centro de Derechos Reproductivos y CLADEM recibirán, cada uno, una medalla de oro.Miembros del comité que seleccionó a las ganadoras del Premio a los Derechos de la Mujer 2010:Sakiko Fukuda-Parr, The New School, Pinar Ilkkaracan, Women for Women’s Human Rights – NEW WAYS, Akua Kuenyehia, Corte Penal Internacional, Cecilia Medina Quiroga, Universidad de Chile, Thandabantu Nhlapo, Universidad de Ciudad del Cabo, Geeta Rao Gupta, antes del International Center for Research on Women, Yacoobi Sakena, Afghan Institute of Learning. Laureadas del Premio Gruber a los Derechos de las Mujeres:• 2009: Leymah Gbowee, quien ayudó a formar una Coalición Cristiana y Musulmana de mujeres para terminar la Guerra civil de Liberia, y el Women’s Legal Centre, por su incidencia judicial y legislativa en Sudáfrica así como por educar a las mujeres acerca de sus derechos legales.• 2008: Yanar Mohammed, cofundadora de la Organization of Women’s Freedom in Iraq, que ha triunfado en proteger a muchas mujeres amenazadas por abuso doméstico y “asesinatos de honor”, Sapana Pradhan Malla, un miembro de la Asamblea Constitucional de Nepal, quien ayudó a extender la igualdad de género en muchas áreas en Nepal mediante la promoción de reformas legales, y Nadera Shaloub-Kevorkian, una líder de la academia y el activismo que trabajó para terminar con la violencia doméstica contra las mujeres Palestinas, y particularmente los “asesinatos de honor”. • 2007: Pinar Ilkkaracan, reconocida tanto individualmente como por su liderazgo en dos organizaciones que ella cofundó, ayudó a reformar las leyes turcas para avanzar hacia la igualdad de género y abogó por los derechos sexuales y reproductivos, Women for Women’s Human Rights – que jugó un rol definitivo en fomentar los derechos civiles y reproductivos de las mujeres y creó conciencia sobre la violencia basada en el género, Coalition for Sexual and Bodily Rights in Muslim Societies, ayudó a destruir mitos acerca de costumbres y prácticas religiosas y unió a un grupo de activistas por los derechos de la mujer de 14 países en un esfuerzo por proteger a mujeres y niñas.• 2006: Unión Nacional de Mujeres Guatemaltecas, un grupo líder en el trabajo para la consolidación de la paz y la participación equitativa en Guatemala, Sweatshop Watch, un fuerte defensor de los derechos económicos y políticos de las trabajadoras migrantes en Estados Unidos, y Cecilia Medina Quiroga, cuya carrera judicial ha avanzado los derechos de las mujeres mediante el derecho internacional.• 2005: Shan Women’s Action Network, dedicada a poner fin a la opresión de las mujeres de las minorías a lo largo de la frontera birmanotailandesa, y The Women’s League of Burma, una coalición multiétnica comprometida con el empoderamiento de las mujeres y su participación en el movimiento democrático.• 2004: Profesora Sakena Yacoobi, fundó un programa de grupos de base dentro del International Rescue Committee que logró cuadriplicar el número de niñas afganas asistiendo al colegio, Afghan Institute of Learning, proporciona salud y educación en derechos humanos a 350.000 mujeres y niñas en Afganistán y en los campamentos de refugiados de Pakistán. • 2003: Jueza Navanethem Pillay, la primera jueza en servir como magistrada de la Alta Corte de Sudáfrica, una fuerte promotora de los derechos humanos y los derechos de las mujeres, Pro- Femmes Twese Hamwe, una coalición de 40 grupos ruandeses de mujeres que trabajan por la paz y para erradicar la discriminación.* * *
El Programa del Premio Internacional Gruber honra individuos contemporáneos en los campos de la Cosmología, la Genética, la Neurociencia, la Justicia y los Derechos de la Mujer, cuyo trabajo innovador proporciona nuevos modelos que inspiran y permiten cambios fundamentales en el conocimiento y la cultura. El Comité de Asesores de Selección, elije individuos cuyas contribuciones en sus respectivos campos avanzan nuestro conocimiento, y que potencialmente tienen un profundo impacto en nuestras vidas y, en el caso de los Premios a la Justicia y los Derechos de la Mujer, demuestran coraje y compromiso frente a importantes obstáculos.El formulario de nominación para el Premio 2011 e información adicional sobre los requisitos de la nominación y criterios de selección se pueden encontrar en el sitio web de la Fundación en:
http://www.gruberprizes.org/Nominations/Nominations.php
* * *
La Fundación Peter and Patricia Gruber honra y alienta la excelencia educativa, la justicia social y los logros científicos que mejoran la condición humana. Para obtener más información acerca de los lineamientos y prioridades de la Fundación, por favor visite http://www.gruberprizes.org.
* * *
Para obtener más información sobre los Premios Gruber 2010, enviar un correo electrónico a [email protected], o póngase en contacto con Bernetia Akin de la Fundación Gruber al + 1 340-775-4430. Materiales de prensa e información adicional sobre los Premios Gruber se pueden encontrar en nuestra sala de redacción en línea: http://www.gruberprizes.org/Press.php.

Related Posts

Azar v. Garza Amicus Brief

Abortion,United States,In the Courts

Complaint: Falls Church Healthcare Center et al. v. Norman Oliver et al.

Abortion,United States,In the Courts

Amicus Brief: State of California et al. v. Alex M. Azar et al.

Other Barriers, Contraception,United States,In the Courts

Sign up for email updates.

The most up-to-date news on reproductive rights, delivered straight to you.

Footer Menu

  • Careers
  • Privacy Policy
  • Gift Acceptance Policy
  • Contact Us

Center for Reproductive Rights
© (1992-2024)

Use of this site signifies agreement with our disclaimer and privacy policy.

Better Business Bureau Charity Watch Top Rated Center for Reproductive Rights
This site uses necessary, analytics and social media cookies to improve your experience and deliver targeted advertising. Click "Options" or click here to learn more and customize your cookie settings, otherwise please click "Accept" to proceed.
OPTIONSACCEPT
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
CookieDurationDescription
_ga2 yearsThis cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to calculate visitor, session, campaign data and keep track of site usage for the site's analytics report. The cookies store information anonymously and assign a randomly generated number to identify unique visitors.
_gat_UA-6619340-11 minuteNo description
_gid1 dayThis cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to store information of how visitors use a website and helps in creating an analytics report of how the wbsite is doing. The data collected including the number visitors, the source where they have come from, and the pages viisted in an anonymous form.
_parsely_session30 minutesThis cookie is used to track the behavior of a user within the current session.
HotJar: _hjAbsoluteSessionInProgress30 minutesNo description
HotJar: _hjFirstSeen30 minutesNo description
HotJar: _hjid1 yearThis cookie is set by Hotjar. This cookie is set when the customer first lands on a page with the Hotjar script. It is used to persist the random user ID, unique to that site on the browser. This ensures that behavior in subsequent visits to the same site will be attributed to the same user ID.
HotJar: _hjIncludedInPageviewSample2 minutesNo description
HotJar: _hjIncludedInSessionSample2 minutesNo description
HotJar: _hjTLDTestsessionNo description
SSCVER1 year 24 daysThe domain of this cookie is owned by Nielsen. The cookie is used for online advertising by creating user profile based on their preferences.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
CookieDurationDescription
_fbp3 monthsThis cookie is set by Facebook to deliver advertisement when they are on Facebook or a digital platform powered by Facebook advertising after visiting this website.
fr3 monthsThe cookie is set by Facebook to show relevant advertisments to the users and measure and improve the advertisements. The cookie also tracks the behavior of the user across the web on sites that have Facebook pixel or Facebook social plugin.
IDE1 year 24 daysUsed by Google DoubleClick and stores information about how the user uses the website and any other advertisement before visiting the website. This is used to present users with ads that are relevant to them according to the user profile.
IMRID1 year 24 daysThe domain of this cookie is owned by Nielsen. The cookie is used for storing the start and end of the user session for nielsen statistics. It helps in consumer profiling for online advertising.
personalization_id2 yearsThis cookie is set by twitter.com. It is used integrate the sharing features of this social media. It also stores information about how the user uses the website for tracking and targeting.
TDID1 yearThe cookie is set by CloudFare service to store a unique ID to identify a returning users device which then is used for targeted advertising.
test_cookie15 minutesThis cookie is set by doubleclick.net. The purpose of the cookie is to determine if the user's browser supports cookies.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
CookieDurationDescription
adEdition1 dayNo description
akaas_MSNBC10 daysNo description
cookielawinfo-checkbox-functional1 yearThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-others1 yearNo description
geoEdition1 dayNo description
next-i18next1 yearNo description
SAVE & ACCEPT
Powered by CookieYes Logo
Scroll Up