Derecho a la salud de las mujeres embarazadas
Ana y Aurora
son dos mujeres que quedaron embarazadas, a cuyos fetos se les diagnosticaron
malformaciones severas incompatibles con la vida extrauterina. Ambas fueron
obligadas a mantener un embarazo inviable y sufrir las numerosas secuelas
físicas y psicológicas de dar a luz a un feto muerto. El caso de Ana fue presentada a la
Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en 2008, tras agotar los
procesos internos sin que el Estado costarricense reparara los daños y, en
2013, el caso de Aurora también fue presentado a la CIDH. ,
La nueva hoja informativa
presenta, cómo los casos de Ana y Aurora son representativos de las barreras
que enfrentan las mujeres embarazadas que necesitan servicios esenciales de
salud, incluyendo el acceso a los servicios de aborto legales y seguros. En
Costa Rica, el aborto terapéutico es legal en casos en los cuales el embarazo
representa un peligro para la vida o la salud de la mujer. No obstante, no se
han tomado las medidas adecuadas para garantizar este derecho.