Corte Europea de Derechos Humanos adopta histórica decisión contra Polonia
Las mujeres tienen derecho a obtener pruebas genéticas prenatales
Hoy 26 de mayo, en Estrasburgo, la Corte Europea de Derechos Humanos determinó que el Estado polaco violó los derechos humanos de una mujer a la que se le negó, en repetidas ocasiones, un examen genético prenatal después de que un médico había encontrado irregularidades fetales durante un sonograma. El examen hubiera permitido una decisión informada por parte de la mujer sobre si interrumpir o no su embarazo. Por primera vez en su historia, la Corte afirmó específicamente que esta violación relacionada con el derecho al aborto legal constituyó un trato inhumano y degradante.
“Esta decisión es una victoria sin precedentes para las mujeres en toda Europa. Los gobiernos no pueden permitir que los médicos impongan sus ideologías anti aborto sobre mujeres embarazadas que están buscando practicarse exámenes genéticos”, dijo Nancy Northup, presidenta del Centro de Derechos Reproductivos. “La Corte reconoció que la retención de información o negación de servicios legales de salud a una mujer, la priva de su capacidad de tomar decisiones extremadamente importantes y privadas acerca de su propia vida”.
Polonia tiene una de las leyes de aborto más restrictivas de Europa, pero sí permite el aborto en casos de malformaciones fetales. En el fallo, la Corte también afirmó que Polonia debe implementar efectivamente esta ley, garantizando el acceso de las mujeres a procedimientos de diagnóstico.R.R.*, la mujer que presentó la demanda contra Polonia ante la Corte Europea, fue remitida en repetidas ocasiones a médicos, clínicas y hospitales lejos de su casa, e incluso fue hospitalizada durante varios días sin explicación alguna, hasta que finalmente su embarazo superó el término permitido para acceder a un aborto bajo la causal de malformaciones fetales. La Corte encontró que la mujer fue víctima de trato inhumano y degradanteque hubo violación a su vida privada, y ordenó al Estado polaco reparar tales violaciones.R.R. está representada por abogados de la Federación Polaca para la Mujer en la Planificación Familiar, y de la Clínica de Derecho de la Universidad de Varsovia, junto con el Centro de Derechos Reproductivos.
“Desafortunadamente, la experiencia de R.R. es muy común en Polonia. El marco legal de aborto en el país es ,tan sumamente ,restrictivo y poco claro que expone permanentemente ,a las ,mujeres ,a graves violaciones de derechos ,humanos. Es hora de que el Estado polaco haga cumplir sus leyes y ,proteja ,los derechos humanos de sus ciudadanas”, dijo Christina Zampas, directora regional del programa para Europa del Centro de Derechos Reproductivos.
* Las iniciales utilizadas son un seudónimo para proteger la identidad de la víctima.Para mayor información acerca del caso,
//www.reproductiverights.org/en/rr-v-poland-st-v-poland-zv-poland
//www.reproductiverights.org/en/case/rr-v-poland-european-court-of-human-rights
//www.reproductiverights.org/en/node/2484